Inicio     Programa    Metodología      Cuerpo docente     postulaciones     Costos y becas       Resultados

 

Sábados del 11 de septiembre al 27 de noviembre en Aula Virtual

Costo de inscripción: US $50 (Cincuenta dólares)

Becas totales disponibles. Cupos limitados

Costo de certificación US $ 15 (Quince dólares americanos)

Fecha límite para postulaciones: 4 de Septiembre

PRINCIPALES CONTENIDOS

Espiritualidad y claves de un liderazgo cristiano y popular en política.

Discernimiento cristiano de la realidad de América Latina.

Doctrina Social de la Iglesia: principios, criterios de juicio y directrices de acción.

Herramientas para un liderazgo popular en un contexto global.

Acciones y propuestas para un liderazgo popular en América Latina.

Experiencias de comunión.

HORARIOS

08:00 a 13:00 horas Costa Rica, Guatemala.

09:00 a 14:00 horas México, Colombia, Panamá, Perú.

10:00 a 15:00 horas Venezuela, Chile.

11:00 a 16:00 horas Argentina, Brasil.

16:00 a 21:00 horas Europa central.

¿QUIÉNES CERTIFICAN?

El Seminario será certificado por la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos y las universidades Católica Lumen Gentium de México, Finis Terrae de Chile, Católica del Táchira y Católica Cecilio Acosta de Venezuela. La certificación del Seminario se realizará de forma digital con tecnología blockchain a través de la compañía Xertify. La certificación digital tendrá un costo de US $ 15 (Quince dólares americanos).

consejo directivo

Cardenal Álvaro Ramazzini Iberi – Guatemala

Tercer cardenal en la historia de Guatemala. Obispo de Huehuetenango. Se ha implicado en asuntos de justicia social, protegiendo los derechos de indígenas recibiendo amenazas de muerte. Ha recibido los premios Konrad Lorenz y Pacem in Terris.

Mons. José Luis Azuaje Ayala – Venezuela

Ha sido obispo de Barquisimeto, El Vigía y Barinas. Actualmente es arzobispo de Maracaibo, Presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela y presidente regional de Cáritas América Latina y el Caribe.

José Antonio Rosas Amor – Chile

Ha sido vicerrector de la Universidad Miguel de Cervantes en Chile; regidor en México; director de pastoral de trabajadores en la Universidad Católica de Chile; asesor de la Escuela Social del CELAM. Fundador y director general de la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos.

Rocco Buttiglione – Italia

Miembro de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, y de la Academia Europea de Ciencias y Artes.  Ha sido Ministro de Política de la Unión Europea y Ministro de Bienes y Actividades Culturales; miembro del Parlamento Europeo y del Parlamento de Italia donde fue Vicepresidente de la Cámara de Diputados.

Cristian Nazer Astorga – Chile

Médico cirujano. Ha sido vicerrector de la Universidad Anáhuac en México. Rector de la Universidad Finis Terrae en Chile.

P. Valenti Salmerón – México

Rector de la Universidad Católica Lumen Gentium.

P. Jean Carlos Medina Poveda – Venezuela

Coordinador de Ciencias de la Religión de la Universidad Católica del Táchira.

P. Francisco Hernández Rojas – Costa Rica

Sacerdote costarricense. Ingeniero civil por la Universidad de Costa Rica. Teólogo por la Universidad Católica Anselmo Llorente. Maestro en Doctrina Social de la Iglesia por la Universidad de Salamanca. Ha sido coordinador arquidiocesano de pastoral juvenil y universitaria; director nacional de Pastoral Social Cáritas de Costa Rica; secretario ejecutivo de pastoral de movilidad humana de la Conferencia Episcopal de Costa Rica. Actualmente es el secretario ejecutivo para América Latina y el Caribe de Cáritas

Elvi Monzant Árraga – Venezuela

Secretario de la red eclesial latinoamericana y caribeña de migración, refugio y trata CLAMOR.

P. Héctor Carabantes Piñón – México

Trabajo como delegado sindical de la Ruta 100. Ha realizado diplomados en Doctrina Social de la Iglesia y Derecho Canónico. Se ha desempeñado como coordinador diocesano de pastoral social y animador provincial.

Sergio Salvador – Venezuela

Coordinador del área de formación en doctrina social de la iglesia de Cáritas Venezuela. Educador con especialización en readaptación social, con experiencia en economía solidaria y derechos humanos. 20 años de experiencia socio-pastoral.

¿QUIÉNES CONVOCAN?

La Academia Latinoamericana de Líderes Católicos; Cáritas de América Latina y la Red eclesial latinoamericana y caribeña de migración, refugio y trata CLAMOR; junto a las universidades Finis Terrae de Chile, Católica Lumen Gentium de México, Católica del Táchira y Católica Cecilio Acosta de Venezuela convocan a la I Escuela Latinoamericana de Líderes Populares ‘CIUDADANOS EN EL CORAZÓN DE UN PUEBLO’, para latinoamericanos, con un alto nivel de compromiso con la transformación social desde su fe.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

Para mayores de 18 años de edad y cuya postulación sea aprobada por el comité organizador en base a su trayectoria de liderazgo y antecedentes de formación. Preferentemente líderes comunitarios y populares entre 18 y 35 años de edad con inquietudes políticas o sociales.

Contacto

ACADEMIA LATINOAMERICANA  DE LÍDERES CATÓLICOS

Avenida Jaime Guzmán 3300, Providencia. Santiago de Chile.

 

Teléfono: +56 (2) 3545126 / 17.

 

Correo: populares@liderescatolicos.net

 

ESCUELA LATINOAMERICANA DE LIDERES POPULARES

>>> Ciudadanos en el corazón de un pueblo <<<