<
>
Aula Virtual, 11 al 25 de Julio
Clases de lunes a sábado en horario:
7:00 a 11:30 horas Costa Rica, Honduras y Estados Unidos (hora central).
8:00 a 12:30 horas México, Colombia, Perú, Ecuador y Estados Unidos (hora del este).
9:00 a 13:30 horas Chile, Venezuela, República Dominicana y Paraguay.
10:00 a 14:30 horas Brasil, Uruguay y Argentina.
14:00 a 18:30 horas Portugal.
15:00 a 19:30 horas España, Italia, Alemania y Francia.
Cursos
Naturaleza, principios y método de la Doctrina Social de la Iglesia (Taller introductorio).
Persona, sexo y género desde una antropología cristiana.
Los feminismos en la historia contemporánea.
Mujer e Iglesia: pensamiento social de la Iglesia sobre la mujer y el feminismo.
Claves para una propuesta cristiana acerca del feminismo.
Protagonismo de la mujer en la Iglesia y en la vida pública.
Pandemia: Discernimiento cristiano en tiempos de crisis y cambio de época.
¿QUIÉNES CERTIFICAN?
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
¿QUIÉNES SOMOS?
La Academia Latinoamericana de Líderes Católicos junto con la Universidad Finis Terrae de Chile, la Universidad Católica de Costa Rica, la Universidad Católica del Táchira (Venezuela), la Universidad Pontificia de México y la Unión Social de Empresarios de la ciudad de México.
El Diplomado está dirigido a hombres y mujeres, dirigentes sociales y políticos, académicos, empresariales, sindicales, jóvenes líderes, sacerdotes y religiosas de América y Europa, mayores de 21 años de edad, que tengan preocupación o responsabilidades en temáticas sociales, políticas y económicas; seleccionados previamente por las instituciones organizadoras, quienes considerarán sus antecedentes académicos, profesionales y de trayectoria en universidades e instituciones de Iglesia. El idioma oficial del diplomado será el español, aunque se contará con una persona responsable de atender las dudas de los participantes de lengua portuguesa.
La Academia Latinoamericana de Líderes Católicos es un centro de formación internacional y una red internacional de academias nacionales en 7 países, con sede en Santiago de Chile y más de 10 años de experiencia, cuya misión es formar líderes desde una perspectiva católica, arraigados en la fe de la Iglesia, para transformar el mundo social, político y económico a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia.
La Academia es respaldada por un Consejo Internacional que es presidido por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo primado de México e integrado por Guzmán Carriquiry Lecour, Vicepresidente emérito de la Pontificia Comisión para América Latina; Liliana Franco Etcheverri ODN, Presidenta de la Confederación de Religiosos en América Latina y el Caribe; Rocco Buttiglione, ex Ministro de Estado de Italia; Ignacio Sánchez Díaz, rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Rodrigo Guerra López, filósofo mexicano; y José Antonio Rosas Amor, director fundador de la Academia de Líderes Católicos.
Desde hace varios años la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos ofrece un programa de formación para dirigentes en Doctrina Social de la Iglesia, que en este año abordará el tema de la mujer en la vida pública, de forma especial para comprender los conceptos de género, feminismo y su implicación en los debates sociales contemporáneos.
CONSEJO INTERNACIONAL DE LA ACADEMIA
LATINOAMERICANA DE LÍDERES CATÓLICOS
Contacto
ACADEMIA LATINOAMERICANA DE LÍDERES CATÓLICOS
Avenida Jaime Guzmán 3300, Providencia. Santiago de Chile.
Teléfono: +56 (2) 3545126 / 17.
Correo: diplomado@liderescatolicos.net
El Consejo Internacional de la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos está integrado por destacadas personalidades de la Iglesia:
Cardenal Carlos Aguiar
Arzobispo Primado de México
Guzmán Carriquiry Lecour
Vicepresidente Pontificia Comisión para América Latina (Uruguay)
Hna. Liliana Franco Echeverri ODN
Presidenta de la Confederación Latinoamericana de Religiosos (Colombia)
Rocco Buttiglione
Ex Vicepresidente de la Cámara de Diputados (Italia)
José Antonio Rosas Amor
Fundador de la Academia de Líderes Católicos (Chile)
Ignacio Sánchez Díaz
Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Rodrigo Guerra López
Académico del CISAV
<
>
Aula Virtual, 11 al 25 de Julio
Clases de lunes a sábado en horario:
7:00 a 11:30 horas Costa Rica, Honduras y Estados Unidos (hora central).
8:00 a 12:30 horas México, Colombia, Perú, Ecuador y Estados Unidos (hora del este).
9:00 a 13:30 horas Chile, Venezuela, República Dominicana y Paraguay.
10:00 a 14:30 horas Brasil, Uruguay y Argentina.
14:00 a 18:30 horas Portugal.
15:00 a 19:30 horas España, Italia, Alemania y Francia.
Cursos
Naturaleza, principios y método de la Doctrina Social de la Iglesia (Taller introductorio).
Persona, sexo y género desde una antropología cristiana.
Los feminismos en la historia contemporánea.
Mujer e Iglesia: pensamiento social de la Iglesia sobre la mujer y el feminismo.
Claves para una propuesta cristiana acerca del feminismo.
Protagonismo de la mujer en la Iglesia y en la vida pública.
Pandemia: Discernimiento cristiano en tiempos de crisis y cambio de época.
¿QUIÉNES CERTIFICAN?
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
¿QUIÉNES SOMOS?
La Academia Latinoamericana de Líderes Católicos es un centro de formación internacional y una red internacional de academias nacionales en 7 países, con sede en Santiago de Chile y más de 10 años de experiencia, cuya misión es formar líderes desde una perspectiva católica, arraigados en la fe de la Iglesia, para transformar el mundo social, político y económico a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia.
La Academia es respaldada por un Consejo Internacional que es presidido por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo primado de México e integrado por Guzmán Carriquiry Lecour, Vicepresidente emérito de la Pontificia Comisión para América Latina; Liliana Franco Etcheverri ODN, Presidenta de la Confederación de Religiosos en América Latina y el Caribe; Rocco Buttiglione, ex Ministro de Estado de Italia; Ignacio Sánchez Díaz, rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Rodrigo Guerra López, filósofo mexicano; y José Antonio Rosas Amor, director fundador de la Academia de Líderes Católicos.
Desde hace varios años la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos ofrece un programa de formación para dirigentes en Doctrina Social de la Iglesia, que en este año abordará el tema de la mujer en la vida pública, de forma especial para comprender los conceptos de género, feminismo y su implicación en los debates sociales contemporáneos.
La Academia Latinoamericana de Líderes Católicos junto con la Universidad Finis Terrae de Chile, la Universidad Católica de Costa Rica, la Universidad Católica del Táchira (Venezuela), la Universidad Pontificia de México y la Unión Social de Empresarios de la ciudad de México.
El Diplomado está dirigido a hombres y mujeres, dirigentes sociales y políticos, académicos, empresariales, sindicales, jóvenes líderes, sacerdotes y religiosas de América y Europa, mayores de 21 años de edad, que tengan preocupación o responsabilidades en temáticas sociales, políticas y económicas; seleccionados previamente por las instituciones organizadoras, quienes considerarán sus antecedentes académicos, profesionales y de trayectoria en universidades e instituciones de Iglesia. El idioma oficial del diplomado será el español, aunque se contará con una persona responsable de atender las dudas de los participantes de lengua portuguesa.
CONSEJO INTERNACIONAL
DE LA ACADEMIA
LATINOAMERICANA DE LÍDERES CATÓLICOS
El Consejo Internacional de la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos está integrado por destacadas personalidades de la Iglesia: